
La pandemia transformó permanentemente nuestra relación con el espacio de trabajo. Tres años después del retorno gradual a las oficinas, las empresas chilenas están descubriendo una fórmula específica que genera resultados excepcionales: el método 3-2. Este modelo innovador está revolucionando la forma en que las organizaciones estructuran sus semanas laborales, optimizando productividad y bienestar.
El método 3-2 estructura la semana laboral así:
Esta distribución no es arbitraria. Está fundamentada en estudios de productividad e investigaciones sobre colaboración efectiva de los últimos tres años.
La unicornio chilena NotCo, valorada en más de USD $1,500 millones, implementó el método 3-2 a fines de 2023. Su equipo de más de 80 personas en Santiago trabaja obligatoriamente martes, miércoles y jueves en oficina, con lunes y viernes flexibles.
"El 60% del equipo elige trabajar desde casa los días flexibles, pero el 40% viene igual a la oficina por preferencia", compartió su Directora de Personas. La productividad medida por OKRs aumentó 18% tras la implementación, mientras que la rotación voluntaria se redujo 34%.
La plataforma de RRHH chilena Buk, con más de 400 empleados, probó varios modelos antes de adoptar el 3-2. "Con solo 2 días presenciales, la cultura se diluía. El salto a 3 días fue la fórmula mágica", explicó su VP de Operaciones. Establecieron lunes, martes y miércoles presenciales, permitiendo jueves y viernes flexibles. Su engagement subió de 7.2 a 8.4 (sobre 10) en seis meses.
Una agencia de marketing digital (22 empleados) en Providencia adoptó el 3-2 usando una oficina privada en cowork. Configuración: martes, miércoles y jueves presenciales, lunes y viernes flexibles. Resultado: redujeron costos de oficina en 40%.
Investigaciones del Centro UC de Estudios del Trabajo analizaron 124 empresas chilenas con diferentes configuraciones híbridas entre 2023-2024. Los hallazgos fueron concluyentes:
Específicamente, 3 días presenciales permiten suficiente exposición cara a cara para mantener cohesión (mínimo 4-6 horas semanales de interacción orgánica) y tiempo adecuado para reuniones sin saturar agendas.
Un análisis de la Universidad Adolfo Ibáñez sobre 67 empresas con modelo 3-2 mostró:
Un estudio de comportamiento laboral reveló cómo los empleados usan los 2 días flexibles:
Con 30-40% del equipo trabajando flexible diariamente, las empresas pueden:
Ejemplo: Una empresa de desarrollo de software (52 empleados) en Vitacura pasó de 320m² a 210m², ahorrando $67 millones anuales que reinvirtieron en beneficios y equipamiento tecnológico.
La encuesta Laborum 2024 reveló:
Caso real: Una empresa de ciberseguridad en Las Condes aumentó su tasa de aceptación de ofertas de 43% a 78%, y redujo rotación anual de 23% a 9%.
Un estudio ACHS 2024 siguió a 2,400 trabajadores en 43 empresas con método 3-2:
Evalúa necesidades por equipo:
Calcula espacio: Necesitarás 65-75% del espacio tradicional con hot-desking.
Audita tecnología: Requieres videoconferencia profesional, gestión de proyectos, comunicación asíncrona, y sistemas de reserva de espacios.
Implementa con un equipo piloto:
Ejemplo: Una empresa de logística tech piloteó con 19 personas. En semana 3 identificaron que lunes remotos generaban confusión. Solución: "Monday morning sync" virtual de 30 minutos.
Comunicación clara:
Invierte en espacio físico: Los días presenciales deben ser significativamente mejores que trabajar desde casa: salas bien equipadas, espacios colaborativos, zonas de concentración, y amenidades de calidad.
¿Funciona para empresas pequeñas?
Especialmente bien para 10-100 empleados. Muchas usan cowork para días presenciales, evitando costos fijos. Una agencia de 18 personas redujo costos operativos 51% al cambiar a oficina privada en cowork.
¿Los 3 días deben ser iguales para todos?
No necesariamente. Tres enfoques exitosos: días fijos para toda la empresa, días por equipo, o día de anclaje + 2 flexibles por equipo.
¿Qué pasa con quienes prefieren 5 días desde casa o en oficina?
El 3-2 establece el mínimo de presencialidad, no el máximo. Quien quiera venir 4-5 días puede hacerlo libremente.
¿Cómo medir si funciona?
Mide a los 3 y 6 meses: productividad (proyectos completados), eNPS, rotación, licencias médicas, y costos. Una empresa de software vio: productividad +12%, eNPS de 6.8 a 8.1, rotación de 18% a 11% anual.
¿Días flexibles permiten trabajar desde cualquier parte?
Depende de tu política. Lo común: flexibilidad local (Chile), nacional (cualquier ciudad chilena), o geográfica limitada (10-20 días/trimestre en extranjero).
¿Necesito cambiar mi oficina actual?
No necesariamente, pero optimiza: reduce espacio 25-35%, implementa hot-desking (~0.7 puestos por empleado), crea más salas de reunión. Una empresa de 55 personas redujo de 280m² a 185m², ahorrando $48M anuales.
PwC Chile proyecta que para fines de 2026:
Fuentes:
¿Listo para transformar tu modelo de trabajo? Descubre cómo nuestras oficinas privadas en ubicaciones premium de Providencia facilitan tu transición al método 3-2.
Agenda una visita y diseñemos la estrategia de presencialidad ideal para tu equipo.